
Aprender idiomas en verano sin gastarse mucho dinero
Redacción: Celia Soler
Corrección: María Armero Sabater
Artículo escrito por Celia Soler y corregido por María Armero Sabater
¿El verano ya está aquí y os ha pillado desprevenidos? Es posible que como estudiantes de traducción uno de vuestros propósitos de verano, como si de propósitos de Año Nuevo se trataran, es practicar y mejorar el nivel de idiomas. Mucha gente piensa que para viajar al extranjero o para aprender idiomas se necesita mucho dinero. Pero, lo cierto es que no hace falta ser millonario para aprovechar nuestro verano.
Ahí van algunas de las opciones que pueden ayudaros a disfrutar al máximo del verano mientras mejoráis vuestro nivel de idiomas y vivís una experiencia inolvidable.
Para los más viajeros, os recomiendo la página web https://www.worldpackers.com/. Solo hace falta registrarse y empezar a buscar. ¿Qué ofrece worldpackers? Esta organización ayuda a viajar a cualquier parte del mundo con tres tipos de programas: Voluntario en escuelas, ONGs y proyectos sociales; un Eco-Program para ayudar en granjas o eco-villas y el programa de intercambio de trabajo. Este último es idóneo para estancias cortas para verano ya que a cambio de trabajo en un hostal u hotel recibes alojamiento y en ocasiones comida. No recibes ningún tipo de sueldo, pero el simple hecho de no pagar alojamiento durante un mes es una gran ventaja. El único coste es el transporte, que en ocasiones está incluido, y una comisión por parte de la empresa de 50 libras pero si conseguís que 10 amigos dejen una opinión sobre vosotros, ¡os saldrá gratis!
Durante la estancia, se gana mucha experiencia y se conoce a gente de todo el mundo lo cual brinda la oportunidad de practicar el idioma que quieras sin necesidad de gastarte mucho dinero.
Para aquellos que quieran cruzar el charco y además tengan pasión por los campamentos de verano y los niños, Camp Counselors USA es una gran oportunidad para ellos. En su página web (http://www.ccusa.com) encontraréis toda la información al respecto, pero para que os hagáis una idea, está pensado para gente que tenga prácticamente todo el verano libre pues las estancias son de unas 11 semanas. El proceso de selección es largo, suelen pedir experiencia con niños y un buen nivel de inglés, pero quien la sigue la consigue. Sí que es cierto que el desembolso inicial es un poco más caro, ya que los vuelos hasta EEUU no están incluídos, pero el trabajo está remunerado y no hay que pagar nada por la estancia y las comidas.
Por último, para aquellos que prefieran aprender inglés de forma intensiva y sin moverse de España, el Gobierno concede las becas para cursos de inmersión inglesa a estudiantes becarios del Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Los cursos tienen una duración de 5 días y se pueden realizar en diferentes ciudades de España (Huesca, Valencia, La línea de la Concepción, Madrid, Tenerife…). Al principio se realiza una pequeña prueba escrita y oral para colocar a los alumnos en el nivel adecuado (hay cursos desde A2 hasta C2) aunque en los primeros días puede haber cambios de grupo. Estos grupos son muy reducidos, de 5 a 6 personas y los alumnos reciben clases de profesores nativos, que para nada se centran en aprender la gramática de forma aburrida.
Se ofrecen hasta 14.000 ayudas para participar en este curso de inmersión lingüística en inglés organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Aunque la única pega es que es un curso muy solicitado por lo que hay que darse prisa para pedir la beca. En estos momentos la convocatoria para realizar los cursos de verano 2017 ya está cerrada, pero posiblemente más adelante se volverá a abrir para los cursos de 2018, ¡así, que estad atentos! Esta es una gran oportunidad para conocer a gente de toda España y mejorar con gran rapidez vuestro nivel de inglés sin necesidad de viajar al extranjero. El coste del curso es de tan solo 100 euros, lo cual incluye estancia y comidas pero no el transporte para llegar hasta la ciudad en la que se realice el curso. En la siguiente página web encontraréis más información al respecto. http://www.uimp.es/actividades-academicas/cursos-de-inmersion-en-ingles.html
Como podéis ver hay muchas opciones diferentes para poder disfrutar del verano y vivir experiencias impresionantes, pero también hay que saber dónde encontrar estas oportunidades. Si todavía os lo estáis pensando, desde mi experiencia os animo a lanzaros a la piscina desde ya mismo, porque no os arrepentireis. ¡Mucha suerte y feliz verano!
(© Copyright Fotografía: Pinterest)