Sobre AETI
Abierta e independiente, la AETI es una asociación de estudiantes destinada a canalizar y coordinar las propuestas para la mejora de las condiciones y las capacidades de los estudiantes universitarios y futuros profesionales de la traducción y la interpretación.
Fundada en Córdoba durante el ENETI 2012, la asociación ha ido creciendo para estar presente en más facultades y unir a más socios. Tu opinión cuenta y juntos podemos marcar la diferencia. ¡Construye tu futuro!
Líneas de trabajo
Punto de encuentro: AETI busca fortalecer los lazos entre estudiantes para consolidar nuevas amistades y futuros contactos profesionales. El ENETI es nuestro principal encuentro anual y la AETI vela por su celebración.
Foro de debate: En AETI tú tienes la palabra. Somos un espacio democrático en el que intercambiar ideas y puntos de vista, una característica que destaca en nuestras reuniones y Asambleas.
Representación: AETI representa a los estudiantes de Traducción e Interpretación frente a organismos importantes en nuestro ámbito como la AUnETI (la Asociación de Universidades del Estado español con titulaciones oficiales de Traducción e Interpretación) o la Red Vértice, la red española de asociaciones de traductores, intérpretes y correctores.
Crecimiento personal: AETI promueve que los socios se impliquen activamente en la asociación y que los estudiantes participen en actividades e iniciativas que les ayuden a desarrollar competencias que les preparen para el futuro.
Equipo de trabajo: Somos un gran equipo. Juntos aprendemos, nos organizamos y trabajamos para hacer realidad las decisiones que tomamos en conjunto y hacer frente a las complicaciones que surjan en el camino.
Nuestros objetivos
Artículo 2 de los Estatutos de AETI
- Representar y defender los intereses y derechos de los estudiantes universitarios en el ámbito de la Traducción y la Interpretación.
- Contribuir a la colaboración entre los estudiantes de las Facultades que impartan la titulación de Traducción e Interpretación de España y los estudiantes de las mismas enseñanzas del resto del mundo.
- Velar, reivindicar y promover la mejora de la calidad docente.
- Fomentar que se impartan cuantas enseñanzas conduzcan a la formación integral de los estudiantes de las carreras representadas.
- El estudio y análisis de todas y cada una de las cuestiones que puedan afectar a los estudiantes de las titulaciones de Traducción e Interpretación, tanto a nivel de estudios como en su futuro profesional.
- El estudio y el análisis de los regímenes tarifarios que afectan a los estudiantes de las titulaciones de Traducción e Interpretación en tanto que su futuro profesional.
- La promoción de actividades de formación continuada en el ámbito de la Traducción e Interpretación.
- La oferta de servicio de bolsa de trabajo en el ámbito de la Traducción e Interpretación.
Junta Directiva
La Junta Directiva es quien se encarga de dirigir la AETI. Se renueva cada año y está compuesta por estudiantes de Traducción e Interpretación de toda España.
La actual Junta se encuentra formada por:
Presidencia: Miriam Palacios Martínez (Universidad Complutense de Madrid)
Vicepresidencia: Pau Molina Moral (Universidad Pompeu Fabra)
Secretaría: Sabela Rodríguez Ríos (Universidad de La Laguna)
Vicesecretaría: Ángel Ureña Porras (Universidad de Málaga)
Tesorería: Salvador Nicolás Alcázar (Universidad de Murcia) y Héctor Dasha Rodríguez Rodríguez (Universidad de Granada)
Vocalías
Las vocalías son el puente entre la asociación y los estudiantes. No solo se encargan de representar a todos los socios de AETI en las Asambleas de Vocales y Comisiones, sino que también se encargan de la organización de actividades de AETI en sus facultades, con lo que colaboran de forma activa en la formación del estudiantado.
¿Tu universidad no tiene vocales? ¡Contacta con nosotros!
Universidades con vocalías de la AETI en activo | Instagram y X de la vocalía |
Universidad Complutense de Madrid | @AETI_UCM |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | @AETI_ULPGC |
Universidad de Murcia | @AETI_UMU |
Universitat Jaume I | @AETI_UJI |
Universidad de Alicante | @AETI_UA |
Universidad de Salamanca | @AETI_USAL |
Universitat Pompeu Fabra | @AETI_UPF |
Universidad de Málaga | @AETI_UMA |
Universidad de Granada | @AETI_UGR |
Universidad de La Laguna |
Comisiones
Las comisiones son el motor de la AETI. Son quienes se encargan del funcionamiento diario de las redes sociales, la página web, los carteles de las actividades de AETI y mucho más.
¡Encuentra la que más encaje contigo!
Comisión de diseño
¡Muestra tus dotes artísticas como ilustrador y mejora tanto tu habilidad de maquetación como tu conocimiento sobre herramientas de localización de imágenes!
Comisión de difusión/RRSS
¡Aprende a esgrimir el poder de un community manager!
Comisión web
¡Conviértete en todo un gestor web! Redacta, actualiza, localiza y mejora nuestra página.
Comisión editorial
¡Nuestra revista! ¿TeInteresa? Aprende y colabora redactando artículos, haciendo entrevistas, corrigiendo todo el material, maquetando la revista…
Comisión de información
Documenta, redacta y maqueta el boletín con todas las ventajas que te ofrece estar asociado.
Comisión de traducción
Trabaja con nosotros para hacer accesible nuestra web más allá de nuestras fronteras.